Raúl Ruiz.- En alguna ocasión, escribí sobre la muerte de las ideologías. Y con esa categoría, dimos por inaugurado el festival de los chapulines.
La expresión “la muerte de las ideologías” no alude a una desaparición literal, sino a una transformación profunda en cómo las sociedades se relacionan con los sistemas de ideas que antes estructuraban la política, la cultura y la identidad colectiva. Antes de llegar al tema central de esta columna, desmenuzaré el concepto para mayor claridad.
¿Qué significa “la muerte de las ideologías”? Desarticulación de grandes relatos. Se refiere al debilitamiento de ideologías como el marxismo, el liberalismo clásico o el nacionalismo, que antes ofrecían marcos totalizantes para entender el mundo y actuar en él.
Triunfo del pragmatismo
En lugar de pro