por Laura Harris • La coliflor es rica en vitaminas C y K, folato, colina y fibra, lo que favorece la inmunidad, la salud ósea, la función cerebral, la digestión y la prevención del cáncer. • La coliflor se originó en la región mediterránea y fue perfeccionada en Europa, convirtiéndose en un alimento básico mundial en el siglo XVIII. • La coliflor puede utilizarse para preparar arroz de coliflor, puré y base para pizza. Sirve como alternativa baja en carbohidratos en muchas dietas, incluidas la cetogénica y sin gluten. • Es preferible elegir coliflor orgánica para evitar la exposición a pesticidas. Su alto contenido de fibra puede causar malestar digestivo en algunas personas. • Contiene compuestos como el sulforafano y los glucosinolatos, que favorecen la desintoxicación hepátic

See Full Page