Nov 16, 2024; New York, NY, USA; UFC CEO Dana White (left) talks to President-elect Donald Trump ringside during UFC 309 at Madison Square Garden.

Lo que hace unos años parecía una fantasía hoy podría convertirse en uno de los eventos deportivos más inéditos de la historia de Estados Unidos: un combate de artes marciales mixtas en el jardín sur de la Casa Blanca.

Aliado cercano del presidente Donald Trump, y director ejecutivo y presidente de la UFC, Dana White asegura que “definitivamente va a suceder” en una entrevista con The Associated Press, publicada el 12 de agosto.

El evento sucederá como parte de la celebración por el 250 aniversario de la independencia del país en 2026.

La propuesta llega justo después de que la UFC firmara un acuerdo multimillonario con Paramount, una alianza que no solo redefine el panorama de transmisión de la compañía, sino que podría marcar un antes y un después en la forma de ver los deportes de combate en EE. UU.

El acuerdo Paramount-UFC: 1.100 millones de dólares por año

La UFC y Paramount anunciaron un contrato de siete años que entrará en vigor en 2026, valorado en un promedio de 1.100 millones de dólares anuales, el doble de lo que ESPN pagaba actualmente.

  • Todo el contenido estará disponible en streaming a través de Paramount+ (desde 7,99 dólares al mes).
  • Eventos selectos se transmitirán en CBS, ampliando el alcance a millones de hogares.
  • Paramount también planea expandir los derechos internacionales de la UFC en el futuro.

Este movimiento llega pocos días después de que Paramount cerrara su fusión con Skydance por 8.000 millones de dólares, con David Ellison como nuevo CEO y president.

Una cartelera para el 4 de julio en la Casa Blanca

Trump anunció su deseo de realizar un evento de UFC en los terrenos de la Casa Blanca con más de 20.000 espectadores para conmemorar el aniversario 250 del país.

White, que se reunirá con Trump e Ivanka el 28 de agosto para afinar la propuesta, dijo que todavía es pronto para anunciar la pelea estelar, pero promete que será una velada “única” y “cargada de acción”.

Impacto para los luchadores y fin del modelo tradicional de PPV

El cambio a Paramount+ podría modificar cómo y cuánto ganan los peleadores:

  • Algunos contratos prevén bonos por ventas que ahora se medirán de otra manera.
  • Jake Paul reaccionó en redes diciendo que “los luchadores ahora saben su verdadero valor” sin depender del pago por evento.

White insiste en que el pay-per-view “no ha muerto”, ya que la UFC mantendrá carteleras bajo este formato hasta que finalice el contrato con ESPN y para eventos especiales como la pelea de Saúl “Canelo” Álvarez contra Terence Crawford en Netflix.

UFC mira más alto: competir con la NFL y la NBA

Para White, el objetivo no es solo dominar los deportes de combate, sino alcanzar a las ligas más populares del planeta:

“Tienes la NFL, la NBA, la UFC y el fútbol mundial. Estamos llegando. Vamos por todos ellos”, afirmó.

Con el impulso económico del acuerdo con Paramount y un posible combate histórico en la Casa Blanca, la UFC busca dar un golpe de autoridad no solo en la jaula, sino también en la cima del deporte global.

Contribución: USA TODAY

Boris Q’va es reportero nacional de noticias en tendencia en español para Connect / USA TODAY Network. Puedes seguirlo en X como @ByBorisQva o escribirle al correo BBalsindesUrquiola@gannett.com.

This article originally appeared on USA TODAY: ¿Habrá cartelera de la UFC en la Casa Blanca? lo que sabemos de la posible pelea

Reporting by Boris Q'va, USA TODAY / USA TODAY

USA TODAY Network via Reuters Connect