El agua tomada de una ranchería o las hojas recogidas en un sendero escolar pueden convertirse en puertas abiertas al conocimiento. Así lo ha demostrado Clubes de Ciencia Colombia , que en 2025 cumple 10 años de transformar la manera en que niñas, niños y jóvenes viven la ciencia en el país.

Lo que comenzó en 2015 como una experiencia piloto en centros urbanos, hoy es una estrategia que recorre ríos, carreteras y trochas para llegar a colegios rurales, ciudades intermedias y comunidades étnicas , conectando a miles de estudiantes con científicos nacionales e internacionales. En esta década, cerca de 10.000 estudiantes han vivido la ciencia de forma activa, creativa y vinculada a su territorio .

Para celebrar este aniversario, el Ministerio de Educación Nacional y ScienteLab l

See Full Page