El regreso a clases no solo trae listas de útiles y preparación académica; también marca la temporada favorita de los estafadores. Cada año, miles de estudiantes y padres caen en fraudes relacionados con becas, préstamos, compras escolares o incluso supuestas ofertas de empleo. En 2024, la Comisión Federal de Comercio (FTC) reportó alrededor de 30,000 casos de fraude entre menores de 19 años, con pérdidas que superaron los 55 millones de dólares.

Ante este panorama, Chase advierte sobre las estafas más comunes que circulan en la temporada escolar y comparte consejos prácticos para proteger las finanzas familiares.

Robo de identidad estudiantil

Los estafadores acceden a bases de datos escolares y envían correos de suplantación (phishing) para engañar a los jóvenes y obtener datos persona

See Full Page