Cada 23 de agosto, Jujuy recuerda el Éxodo Jujeño, un sacrificio colectivo que mostró la entrega de un pueblo entero para frenar el avance realista durante la Guerra de la Independencia.
El Éxodo Jujeño tuvo lugar el 23 de agosto de 1812 , cuando el general Manuel Belgrano , al mando del Ejército del Norte, ordenó a la población de San Salvador de Jujuy abandonar la ciudad y retirarse hacia Tucumán .
Esta medida formó parte de la estrategia militar conocida como "tierra arrasada" , que consistía en destruir cosechas, casas, corrales y cualquier recurso que pudiera ser aprovechado por las tropas realistas provenientes del Alto Perú.
Un pueblo que dejó todo por la libertad
La retirada fue masiva y forzada , involucrando hombres, mujeres, ancianos y niños, quienes en ple