Ciudad de México.– La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presentó en su Revista del Consumidor de agosto una lista de aplicaciones digitales que pueden ser de gran utilidad para estudiantes en este nuevo ciclo escolar. De acuerdo con la dependencia, estas herramientas apoyan en la organización, el aprendizaje de idiomas, la concentración, la gestión académica y las videollamadas, lo que facilita la adaptación a los cambios que la educación ha tenido en las últimas décadas.

En el apartado de organización , se destacan plataformas como Google Classroom , que integra en un solo espacio servicios como Drive, Calendar y Gmail; Notion , que es totalmente personalizable y permite realizar multitareas; y Todoist , que funciona incluso sin conexión a internet y

See Full Page