Cuatro de cada 10 migrantes atendidos por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) vía remota presentan estrés agudo y ansiedad, y dos de cada 10 muestran depresión, según cifras del portal Acción Migrante, la cual ofrece atención sicológica desde febrero de este año.
María Elena Medina Mora, coordinadora de Salud Mental de esta plataforma, explicó que su lanzamiento coincidió con el comienzo de las redadas en Estados Unidos y por ello se ha convertido en una herramienta de mucha ayuda tanto para mexicanos como para migrantes de otras nacionalidades, a quienes atienden en tres modalidades: connacionales en Estados Unidos, mexicanos en retorno y migrantes de cualquier nacionalidad en tránsito o en el vecino país del norte.
Joaquín Narro, director general de Atención a la Comunida