El aprovechamiento del cuchamá con fines culinarios es una práctica ancestral de la población de Zapotitlán

Con la finalidad de conocer el comportamiento ecológico y aporte nutrimental de larva de la mariposa nocturna, mejor conocida como cuchamá, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) a través de la Dirección de la Reserva de la Biosfera Tehuacán - Cuicatlán (RBTC), en coordinación con los Bienes Comunales de Zapotitlán y el Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), trabaja en la construcción de un proyecto de investigación sobre la larva de la mariposa nocturna (Paradirphia fumosa) conocida en esta región como el gusano de “cuchamá”.

Sobre el tema Fernando Reyes Flores, titular de la RBTC, ma

See Full Page