El Proyecto del Senado 675, que propone eliminar el cobro de cargos de intercambio “swipe fees” en el IVU, propinas y donaciones, abrió un intenso choque entre bancos, reguladores y agencias de gobierno —que advierten riesgos operacionales, legales y económicos— y los gremios comerciales, que lo defienden como un alivio necesario para consumidores y negocios.
La medida, de la autoría del senador Carmelo Ríos, enmienda la Ley 150-2008 y la Ley 42-2015 para cerrar vacíos legales que han permitido a las entidades financieras aplicar comisiones conocidas como ‘swipe fees’, que, de acuerdo con la exposición de motivos, encarecen las transacciones y afectan a consumidores, trabajadores y entidades benéficas.
La presidenta de la Asociación de Bancos de Puerto Rico (ABPR), Zoimé Álvarez, advirti