Con el avance de la tecnología, los ciberdelincuentes han encontrado nuevas formas de robar datos personales y financieros. Una de las más comunes es a través de aplicaciones falsas o no oficiales, que se hacen pasar por herramientas conocidas y terminan vulnerando la seguridad digital de los usuarios.

Según un análisis de la Inteligencia Artificial (ChatGPT), basado en advertencias de autoridades internacionales, existe una aplicación que nunca debería estar en su teléfono: aquellas versiones clonadas de apps como WhatsApp, Facebook, TikTok o incluso aplicaciones de bancos que no provienen de tiendas oficiales como Play Store o App Store.

¿Por qué son tan peligrosas estas aplicaciones?

Las apps falsas suelen parecer idénticas a las originales. Algunas imitan redes sociales, juego

See Full Page