Tras las declaraciones del expresidente y de su asesor , quienes aseguraron que la Ciudad de México está dominada por el crimen organizado y es más peligrosa que ciudades de Estados Unidos, la comparación de cifras oficiales revela un panorama distinto: mientras la capital mexicana registra alrededor de 10 homicidios por cada 100,000 habitantes, urbes estadounidenses como Washington, D.C., Memphis o Detroit duplican e incluso triplican esa tasa, de acuerdo con datos del FBI y del propio gobierno capitalino.

El anuncio de Trump forma parte de su estrategia para acabar con lo que considera una criminalidad desbordada en la capital estadounidense, donde, pese a los altos niveles de delitos, las cifras se mantienen en su punto más bajo de los últimos 30 años.

El pasado 11 de agosto, Trump

See Full Page