La fragilidad financiera de los consumidores en Puerto Rico se mantuvo en un nivel moderado durante la primera mitad de 2025, impulsada por la baja tasa de desempleo, mejores salarios y una inflación en desaceleración, así lo reveló el Índice de Fragilidad Financiera del Consumidor que elabora Estudios Técnicos, Inc.

“En el primer trimestre del 2025 el índice de fragilidad financiera se situó en 0.33, aumentando levemente a 0.38 en el segundo trimestre. A pesar de este repunte, el índice muestra una mejoría significativa frente al promedio de 2024, cuando se ubicaba en 0.52 y reflejaba un nivel de fragilidad alto”, informó Leslie Adames, director de la División de Análisis y Política Económica de Estudios Técnicos, Inc (ETI).

Este índice mide la vulnerabilidad financiera de los consumido

See Full Page