El gobierno de Puerto Rico enfrenta un escenario cada vez más retador ante la creciente sofisticación de los ciberataques, que aunque se han reducido en número, representan un riesgo mayor para la operación de las agencias públicas y la prestación de servicios esenciales. Analistas advierten que las amenazas no han perdido fuerza, sino que se han transformado en ofensivas más estratégicas y complejas.

Según datos de la Oficina de Innovación y Servicios de Tecnología de Puerto Rico (PRITS), hasta julio la Isla ha registrado 1.6 millones de intentos de ataques cibernéticos, lo que refleja un panorama en el que la frecuencia disminuye, pero la complejidad y el potencial de impacto aumentan.

Del mismo modo, un reciente informe titulado “Compromise Report 2025” de Lumu Technologies reveló un

See Full Page