México se encuentra en el grupo de países envejecidos , de acuerdo con el Inegi , más de 17 millones de personas de 60 años y más habitan en el país, lo que representa 14% de la población total; y a pesar de su peso demográfico, los adultos mayores enfrentan discriminación , precariedad y estigmas que limitan su participación plena en la sociedad.
Guadalupe Cañongo León, académica de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) de la UNAM, señaló que la sociedad mexicana ha “invisibilizado, subestimado y discriminado” a las personas mayores, cuando deberían ser reconocidas como sujetos de derecho a salud, educación, recreación y una vida libre de violencia.
Actualmente la expectativa de vida alcanza los 74 años en hombres y 77 en mujeres; no obstante, el país no ha gen