El chequeo PrevenIMSS es una estrategia de salud implementada desde 2002 para detectar oportunamente algunos tipos de cáncer, hipertensión y diabetes; y desde 2020 incluye también la detección de depresión y ansiedad , explicó Margarita Pecina Silva , enfermera especialista en medicina familiar adscrita a la Unidad de Medicina Familiar No. 19 del IMSS .

Recordó que el programa surgió hace más de 20 años como respuesta al incremento de enfermedades crónico-degenerativas . “Ante el aumento de la diabetes, hipertensión arterial, presencia de cáncer de mama y cervicouterino, además de las bajas coberturas de vacunación, el Instituto elaboró esta estrategia, dividiendo a la población en 5 grupos: niñas y niños de 0 a 9 años; adolescentes de 10 a 19; mujeres de 20 a 59; hombres

See Full Page