Cuando Saúl Álvarez firmó el contrato con el jeque Turki Alalshikh, una cosa dejó clara: “todo el mundo es territorio Canelo”. Hoy, ese plan está en marcha. Su próximo enfrentamiento ante Terence Crawford no solo apunta a convertirse en la pelea más vista de su carrera, sino en la más vista en la historia del boxeo.
Netflix tendrá en vivo y en exclusiva a Canelo, dejando atrás la era del pay per view y hasta de la televisión abierta. Será la primera pelea del tapatío que no podrá verse en señal gratuita en México desde 2009, rompiendo una racha de 43 combates que sus compatriotas disfrutaron a través de TV Azteca o Televisa, ya fuera en vivo o diferido.
El cambio representa un giro radical. Para un boxeador que siempre defendió la idea de que sus peleas llegaran sin costo adicional a su