Con el objetivo de enfrentar uno de sus principales retos en materia de recaudación, el SIAPA iniciará el proceso de actualización de su padrón de usuarios, tras los resultados de un programa piloto aplicado en 560 domicilios de la Zona Norte de Zapopan . El proyecto será realizado por una empresa externa, mediante una licitación pública, ya que requiere el uso de tecnologías especializadas.
Actualmente, el padrón de usuarios suma un millón 250 mil cuentas. Con la actualización se pretende identificar casas o negocios que no pagan al SIAPA. Esa actualización podría representar hasta 800 millones de pesos adicionales de facturación al año.
De acuerdo con el organismo, 10% de las viviendas no están actualizadas, 8% están clasificadas erróneamente como baldíos y otro 10% correspond