Los gobiernos y los consumidores deberán implementar estrategias de donación, planificación y uso de tecnología para reducir el desperdicio de alimentos durante la justa de futbol.

@ExpansionMx

La Copa Mundial de Futbol 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, no solo pondrá a prueba a las selecciones nacionales y a la infraestructura de los países anfitriones, también enfrentará un desafío poco visible pero con enormes impactos ambientales, sociales y económicos: el desperdicio de alimentos.

De acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), cada año en el mundo se desperdician más de 1,000 millones de platos de comida al día, una cifra que equivale a un tercio de los alimentos producidos globalmente. Este fenómeno se agrava en eventos m

See Full Page