El comienzo de septiembre trae, además de la llegada de la primavera, una serie de aumentos en diversos rubros que impactarán en la inflación y en el bolsillo de los argentinos en las próximas semanas. Esto en el marco de la inflación de julio que fue de 1,9% y acumuló en los últimos doce meses un 36,6%.
Alquileres
Para el ajuste de septiembre de 2025, los contratos firmados bajo la ley derogada en 2020 y renovados en 2023 afrontarán una segunda y última suba interanual (ya que finalizarán en 2026) de 50,3%, la tasa más baja en casi tres años. Es el aumento más bajo desde que entró en vigencia la ley de alquileres. Es decir, si un inquilino paga un alquiler de $400.000, a partir del próximo mes y por los siguientes doce deberá abonar $601.440, mientras que el que paga $600.000 pasará a a