En el monitoreo permanente que se realiza las 24 horas del día del volcán Popocatépetl, se insiste en las recomendaciones para que los amantes de este espectáculo natural no se acerquen al cráter. Esto se debe a que, como parte de la actividad del coloso, está arrojando material incandescente. En las últimas horas del jueves 28 de agosto, se reportaron 42 exhalaciones con 78 minutos de tremor, dos explosiones menores y tres moderadas.
De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), que mantiene el Semáforo de Alerta Volcánica en Amarillo Fase 2, se le pide a las personas que se aventuran a escalar el volcán que respeten el radio de exclusión de 12 kilómetros a partir del cráter, ya que no es una zona segura.
En caso de lluvias, que son comunes en esta temporada,