Los colombianos buscan empleo a través de varias plataformas, entre ellas el Servicio Público de Empleo, elempleo.com, Magneto , Computrabajo y LinkedIn. Según Diana Cardozo, psicóloga de agencias de empleo transnacional, el Servicio Público de Empleo es uno de los más utilizados. Este es “administrado por el Estado y gestionado a través de entidades públicas”; por tanto, funciona mediante el Sena y algunas entidades privadas sin ánimo de lucro.
Los mayores niveles de contratación se concentran en cargos operativos y técnicos. Con corte al 27 de agosto había registradas 293.002 ofertas de empleo en esta plataforma. Aunque se contabilizaron 1.532 vacantes con salarios menores al mínimo y 392 con remuneraciones superiores a $15 millones, la mayoría (103.934 ofertas) ofrecían rem