Por Mario Candia
29/08/25
HOMO VIDENS Giovanni Sartori, en los noventa, advirtió que habíamos pasado del “pienso, luego existo” al “veo, luego existo”. El homo videns, decía, era hijo de la televisión y de la imagen; un ser que dejaba de razonar para limitarse a mirar. Lo que nunca imaginó Sartori es que ese ser, tres décadas después, ya ni siquiera piensa por sí mismo: ahora un algoritmo le dice qué ver, qué creer… y hasta por quién votar.
ASESORES DIGITALES La política mexicana —esa tragicomedia de pasiones y lealtades al mejor postor— ya no se cocina en mítines polvorientos ni en desayunos con columnistas: se alimenta de likes, de tendencias en TikTok y de inteligencias artificiales que aprenden a fabricar promesas con la misma soltura con que inventan poemas o recetas de cocina. El