Amazon Web Services presentó sus primeros programas de recuperación de agua en México , con el objetivo de devolver más de 2,500 millones de litros anuales a comunidades en Querétaro, Ciudad de México y Monterrey.
La iniciativa forma parte de un compromiso global para alcanzar un impacto positivo en el agua para 2030, meta que ya registra un 53% de avance.
Además, la compañía destacó que estas acciones representan un ejemplo de colaboración entre empresas, instituciones locales y socios tecnológicos, con el propósito de mejorar la eficiencia hídrica en zonas urbanas donde el servicio es intermitente o insuficiente.
Tecnología aplicada para reducir fugas y optimizar redes
Los proyectos de Amazon forman parte de más de 30 iniciativas mundiales de reabastecimiento de agua, que