Una empresa comunitaria indígena, Telecomunicaciones Indígenas Comunitarias (TIC-AC), recibió del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) un permiso histórico. El objetivo es ofrecer servicio de internet en 13 municipios de la Sierra Tarahumara en Chihuahua. Este logro destaca por su capacidad de conectar comunidades que las grandes empresas privadas y la CFE no han podido alcanzar.
En 2024, TIC-AC obtuvo el permiso para acceder al espectro de la banda HF (3-30 MHz). Esta iniciativa busca llevar conectividad a trece localidades dentro de cuatro municipios tarahumaras: Batopilas, Bocoyna, Guachochi y Urique. Son zonas con un alto índice de marginación y poca infraestructura de telecomunicaciones.
El 16 de julio de 2024, el IFT aprobó la resolución P/IFT/160725/238, asignando a TIC-A