La Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (ENUT) 2024 reveló que en Guanajuato la población de 12 años y más dedica en promedio 57.6 horas a la semana al total de actividades productivas, cifra ligeramente por debajo del promedio nacional (59.6).
El estudio, realizado por el INEGI , permite dimensionar cómo mujeres y hombres distribuyen su tiempo entre el trabajo remunerado, el no remunerado y las actividades personales, información clave para el diseño de políticas públicas con perspectiva de género.
¿Qué revelan los datos sobre el uso del tiempo en Nuevo León?
Brecha de género en Guanajuato
En el estado, la brecha de género en el tiempo total de trabajo es de 3.6 horas semanales , con mayor carga para las mujeres.
En el trabajo no remunerado doméstico y de cuidad