La cifra de 5,000 detenciones en tres meses, anunciada por la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem , como un éxito en la lucha contra la migración irregular, ha generado un debate acalorado. Si bien el Gobierno federal celebra el número, un análisis más profundo revela una realidad mucho más compleja y con consecuencias de largo alcance.
Un informe del consulado mexicano en Los Ángeles, que entrevistó a 641 detenidos entre junio y agosto, arroja luz sobre los perfiles de quienes son capturados. Entre las conclusiones más relevantes destacan:
Un preocupante 40% de los detenidos tienen hijos nacidos en Estados Unidos.
El 85% son hombres que trabajaban en sectores clave de la economía estadounidense como la construcción, la agricultura y la manufactura.
Sorprendentemente, el 24