El avance educativo de los jóvenes mexicanos de 18 a 24 años disminuyó del 72% en 2016 al 67% en 2024, con notables problemas en rezago de lectura , según informó el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY).
Durante el mismo periodo, los jóvenes que alcanzaron menor escolaridad que sus padres, conocidos como movilidad educativa descendente, aumentaron del 18% al 21%. Como resultado, un 33% de los jóvenes no logró superar la escolaridad de sus progenitores en 2024, a pesar del aumento general de la escolaridad promedio, de acuerdo con el CEEY.
Este estudio, basado en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) afirmó que un problema creciente es el aumento del analfabetismo funcional en países de L