Rezago — Un informe del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY) sobre el nivel educativo en el país, reveló que el avance educativo de los estudiantes mexicanos de 18 a 24 años disminuyó del 72 % en 2016 al 67 % en 2024, donde destacó como uno de los principales problemas el rezago en la lectura.

El estudio refriere que en el periodo citado los jóvenes que alcanzaron menor escolaridad que sus padres, conocidos como movilidad educativa descendente, aumentaron del 18 % al 21 %. En este contexto, un 33 % de los jóvenes no logró superar la escolaridad de sus padres en 2024, a pesar del aumento general de la escolaridad promedio, refiere el análisis.

Entre los factores que inciden en la brecha educativa son las transferencias gubernamentales, que han mostrado una reducción en los hogares

See Full Page