Las colectivas enfatizaron que los cuerpos de las mujeres no son propiedad privada, mercancía ni objeto de consumo (Foto: Archivo/Diana Moreno Valtierra)

El Movimiento Feminista de Zacatecas denunció la existencia de un grupo en la red social Telegram, identificado como “Zacatecas Apartes”, donde más de 900 hombres comparten y difunden imágenes íntimas de mujeres aparentemente sin su consentimiento, lo que constituye el delito de violación a la intimidad sexual previsto en los códigos penales federal y estatal.

En un comunicado, las colectivas feministas advirtieron que este caso no solo refleja una grave vulneración digital, sino que expone las dinámicas de complicidad patriarcal en las que los cuerpos de las mujeres son cosificados, tratados como mercancías y reducidos a objetos de int

See Full Page