Durante la presentación de la Carrera de Arihueta, actividad que busca visibilizar y rescatar los juegos tradicionales y autóctonos de los pueblos originarios de Chihuahua, Meléndez destacó que este apoyo académico tiene como propósito brindar más herramientas y oportunidades de formación a las mujeres indígenas.

“Queremos darles capacitaciones, abrir puertas para que puedan aspirar a una licenciatura o una maestría, y así fortalecer su desarrollo personal y profesional. Además, platicamos la posibilidad de otorgar una beca especial a las ganadoras de esta gran carrera”, expresó.

La funcionaria subrayó que el programa de becas es un eje estratégico del Instituto Municipal de las Mujeres y que busca impactar de manera directa en la vida de las mujeres ralámuli y de todas las mujeres indíg

See Full Page