En Veracruz, el 4.4 por ciento de la población adulta se suicida, siendo el grupo de entre 19 y 40 años el más vulnerable, advirtió Tania Varela Ricarde, presidenta de la asociación Veracruzanos por una Vida Libre de Enfermedades A.C.
De acuerdo con la especialista, por cada suicidio consumado existen al menos 20 intentos previos.
Señaló que los hombres suelen quitarse la vida principalmente con armas de fuego, mientras que en el caso de las mujeres los métodos más comunes son el uso de pesticidas, venenos y el ahorcamiento.
Subrayó que el estatus social no es un factor determinante para el suicidio; sin embargo, la falta de oportunidades, carencias y la ausencia de habilidades sociales influyen en la percepción de vida.
“Así se siente que ya no puedes más; hay desvalorización, pérdida