El 27 de agosto de 2025, la Superintendencia de Sociedades socializó un informe en el que se detalla el comportamiento económico de los clubes del fútbol colombiano con corte al 31 de diciembre de 2024.

Aunque las cifras son positivas para algunos equipos, Colombia aún sigue muy rezagada en comparación con otras ligas de la región como Brasil, Argentina o Chile, donde los indicadores pueden triplicarse sin problema alguno.

El reporte de la entidad tuvo en cuenta los ingresos por taquilla y abonos, las ventas de artículos, los auxilios de Conmebol, la publicidad y patrocinios, y los derechos televisivos, como variables para determinar la salud financiera de los equipos.

En total se analizaron 36 clubes que están en ocho zonas del país y que participan en la primera y en la segunda divi

See Full Page