La Unidad Educativa Nacional Simón Rodríguez, ubicada en Chirica, enfrenta "críticas condiciones" que han llevado a padres y representantes a solicitar un proyecto de rehabilitación urgente. La institución, que se prepara para el inicio del nuevo año escolar, carece de tuberías de aguas blancas, aires acondicionados y presenta partes del techo en mal estado. Actualmente, solo siete salones están operativos, cuatro en la planta baja y tres en el segundo piso, gracias a la gestión de maestros y representantes.

El deterioro de la escuela se agrava con las lluvias, que provocan filtraciones e inundaciones en las aulas. Carolina Leccia, representante de uno de los estudiantes, explica: "Está terrible allá arriba, todo eso empezó a filtrarse desde arriba hasta (los salones) de abajo, cuando llovía. No se puede dar clase ahí. No hay techo, el piso arriba no tiene techo". Además, los baños presentan condiciones precarias, con pocetas sin tapas y lavamanos rotos.

Desde hace dos años, los representantes han realizado esfuerzos por mejorar la situación, como dividir un salón con bloques, pintar y reparar mesas y pupitres, así como comprar un ventilador. Sin embargo, Leccia enfatiza que requieren más apoyo de las autoridades. "La (Corporación Venezolana de Guayana) CVG había tomado el caso entre marzo y mayo aproximadamente, pero quedó a mitad. Pintaron (la parte externa y algunos salones), hicieron lo que iban a hacer y de ahí se fueron y el colegio quedó así", señala.

La situación ha llevado a que la escuela habilite un solo día para dar clases, lo que ha generado preocupación por la calidad educativa. Yetzabel Vázquez, otra representante, comenta: "Los niños, antes, veían clases online, pero ahora cada grado ve un día a la semana. Y no es lo mismo a que vean todos los días, en vez de un solo día". Además, menciona la preocupación por la contaminación debido a la entrada y salida de palomas en la institución.

La matrícula ha disminuido, y algunos padres han optado por retirar a sus hijos. Sin embargo, Leccia destaca el esfuerzo de los profesores y directores por mantener la calidad educativa. "Yo creo que la matrícula bajó este año, a raíz de la situación de las instalaciones. Yo específicamente no he retirado a mi hija porque yo he luchado desde el principio y sé la lucha que se tiene ahí, diaria", manifiesta.

Hasta el momento, no se ha podido contactar a las autoridades municipales educativas sobre el proyecto de rehabilitación anunciado por el ministro Héctor Rodríguez para todos los planteles del país.