CNN —
Una clase de fármacos llamados betabloqueantes, utilizados durante décadas como tratamiento de primera línea tras un infarto , no beneficia a la gran mayoría de los pacientes y podría contribuir a un mayor riesgo de hospitalización y muerte en algunas mujeres, aunque no en los hombres, según una nueva investigación.
“Estos hallazgos redefinirán todas las guías clínicas internacionales sobre el uso de betabloqueantes en hombres y mujeres, y deberían impulsar un enfoque, necesario desde hace tiempo y específico para cada sexo, en el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares”, afirmó el Dr. Valentín Fuster, autor principal del estudio, presidente del Hospital Cardiológico Mount Sinai Fuster de Nueva York y director general del Centro Nacional de Investigación Cardiovascular