La gerente de la Clínica El Prado, Liliana Salazar, encendió las alarmas sobre la situación de la salud mental en el Quindío, al señalar que los casos de ansiedad, depresión y consumo de sustancias psicoactivas siguen siendo las principales causas de hospitalización en el departamento.
“Mantenemos lo mismo: ansiedad, depresión, consumo de sustancias psicoactivas. Esas son nuestras principales causas de hospitalización. Invitamos a toda la comunidad que consulte, que hable, que pida ayuda, que toquen puertas, no importa. Estar sufriendo un trastorno de salud mental es exactamente igual a tener una herida abierta”, explicó Salazar.
La directiva advirtió que el panorama se ha agravado en dos poblaciones específicas: menores de 18 años y adultos mayores de 60. “Cada día vemos más y los casos