La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), ha revelado que en 2024 los mexicanos destinaron 286.037 millones de pesos, equivalentes a aproximadamente 15.332 millones de dólares, a la compra de alimentos saludables. Este dato refleja un cambio significativo en los hábitos alimenticios de la población, influenciado por diversos factores económicos.
Ciudad de México (ADN/Staff) .- Dentro de los productos considerados en este análisis se encuentran las proteínas animales, como la carne de res, los pescados y la leche, así como frutas, verduras y legumbres. Estos alimentos son esenciales para una dieta equilibrada, pero su costo ha aumentado, lo que ha llevado a las familias a replantear sus opcione