Una de las brechas de género más persistentes en la sociedad mexicana está en cómo se usa el tiempo. Mientras las mujeres dedican la mayor parte de su tiempo de trabajo a actividades no pagadas, los hombres lo destinan a actividades de mercado remuneradas.

Al corte del 2024 se observó que el 64.8% del tiempo de las mujeres lo dedican al trabajo doméstico y de cuidados no pagado, de acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo (ENUT) del Inegi.

Esto es, el doble del tiempo que dedican sus pares hombres a estas actividades del hogar (33.3% del total de su tiempo).

En contraparte, las mujeres sólo destinan 30.9% de su tiempo al trabajo pagado en el mercado, mientras que para los hombres la cifra asciende a 66.7 por ciento.

Con información de El Economista.

See Full Page