Ciudad de México.– La llamada “estafa del Sí” se ha convertido en una de las modalidades más recientes de fraude telefónico que afecta a usuarios en México y otros países.

El esquema consiste en obtener una grabación de la víctima diciendo la palabra “sí” , para después usarla como supuesta autorización en contratos, suscripciones o transacciones financieras.

De acuerdo con especialistas en ciberseguridad , este tipo de fraude ha cobrado relevancia en los últimos meses, ya que explota la confianza de los usuarios y la falta de protocolos de verificación en algunas empresas de servicios.

Cómo funciona el fraude

El modus operandi inicia con una llamada de números desconocidos o con prefijos no habituales. Los delincuentes, que se hacen pasar por representantes de banco

See Full Page