El economista Carlos Melconian ha pronosticado que el tipo de cambio en Argentina “no es libre” y anticipa un aumento del dólar después de las elecciones. En una reciente entrevista, Melconian identificó tres errores clave de la administración actual que, según él, comprometen la estabilidad económica del país.
El primer error señalado por Melconian es el ajuste en áreas sensibles como la educación y la salud. Afirmó que "no hubo motosierra, hubo una licuación fantástica" y criticó la decisión de recortar gastos en instituciones como el Hospital Garrahan.
El segundo error, según el economista, fue la liberación apresurada del cepo cambiario, que permitió a los argentinos comprar en julio un total de 5.432 millones de dólares. Melconian argumentó que "no hay ideología ni libertad de mercado que justifique esto" y enfatizó que la libertad de mercado debe incluir la libertad de precios.
El tercer error que mencionó fue la reducción de la inflación de manera demasiado rápida. Melconian advirtió que "el país está caro en dólares" y que es más económico viajar al exterior. Criticó al gobierno por no asumir la responsabilidad de la situación económica, señalando que no se puede culpar a empresarios o bancos por los problemas actuales.
En cuanto a la situación política, Melconian expresó que si al gobierno le va mal en las elecciones, esto podría tener repercusiones significativas. "La prueba de si van a poder reelegir parece que va a ser la elección de medio término", afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a la construcción de acuerdos políticos más amplios, sugiriendo que si el partido La Libertad Avanza tiene un buen desempeño electoral, esto podría dar tiempo a la política económica, aunque eventualmente se deberá abordar la cuestión cambiaria y monetaria.