Personas paseando por el centro de Oviedo EFE | Paco Paredes
El Principado presenta dos geografías diferenciadas: concejos rurales con las rentas más bajas y núcleos urbanos que concentran el mayor número de prestaciones sociales 31 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.
Asturias tiene una realidad social compleja, marcada por la desigualdad territorial , que se ve bien reflejada en el mapa de los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV), concentrado en las áreas urbanas y con una mayor incidencia en los municipios con un pasado industrial en declive.
En el ámbito español, Asturias ocupa el tercer puesto en la cuantía media del IMV, con 591,62 euros mensuales por hogar, solo superada por el País Vasco y la Comunidad de Madrid. La región dispone de 15.918 prestaciones activas