En los pantalanes de Lo Pagán, un grupo de familias se ha convertido en jardineros. La particularidad es que no cuidan plantas, sino ostras planas europeas (Ostrea edulis), una especie que en los años ochenta poblaba con más de 130 millones de ejemplares el Mar Menor, y que hoy está prácticamente desaparecida. Esta atípica iniciativa está coordinada por el Instituto Español de Oceanografía (CSIC), Anse, la Comunidad Autónoma de Murcia y la Fundación Estrella de Levante, y forma parte del proyecto RemediOs-2; su objetivo es claro: implicar a la sociedad en la recuperación de la laguna y recopilar datos científicos útiles para futuras restauraciones.
Filtros naturales
Sebastián Herandis Caballero, doctor en Biología Marina e investigador en esta iniciativa, explica que la idea surgió al ob