El triángulo dorado es una región legendaria para el crimen organizado, bautizada por Estados Unidos en la década de 1970 por su semejanza con el epicentro del opio en Asia. El Triángulo Dorado, un área montañosa que abarca partes de Sinaloa, Durango y Chihuahua, no es solo un lugar en el mapa; es el corazón estratégico y la cuna del narcotráfico en México .
Pese a décadas de operativos militares, esta zona sigue siendo el “tesoro” más preciado para las organizaciones criminales, especialmente para el Cártel de Sinaloa . Pero, ¿qué la hace tan indispensable para el narco? La respuesta es una poderosa combinación de geografía, historia, poder social y economía.
5 motivos por los que el Triángulo Dorado es clave para el narcotráfico
1. La geografía del Triángulo Dorado: una fortaleza
Ubi