El índice de riesgo país superó los 800 puntos básicos y crece la preocupación de los inversores, quienes consideran poco probable que Argentina se acerque en el corto plazo a los niveles de otros países de la región, lo que dificulta el regreso al mercado internacional de deuda. Aún existe un largo camino en materia macroeconómica y política para revertir esta situación.

La baja de los bonos Globales impulsó al alza el indicador elaborado por JP Morgan , acercándolo a los registros de abril. En un contexto de presiones cambiarias, suba de las tasas de interés e incetidumbre electoral; el mercado mantiene la percepción de alto riesgo sobre los activos argentinos.

Los motivos, según el economista Martín Polo , se vinculan con “un clima político complejo (caída de la imagen del gobiern

See Full Page