El gobierno de México, a través del IMSS-Bienestar, está organizando la entrega de un contrato que incluye el traslado, alimentación y alojamiento para médicos cubanos que prestan sus servicios en el país. Esta licitación, identificada como LA-47-AYO-047AYO955-N-116-2025, tiene como objetivo garantizar estos beneficios a más de 2,000 médicos cubanos que trabajarán en zonas de alta y muy alta marginación.
Desde la pandemia de Covid-19, el gobierno mexicano ha contratado a miles de médicos cubanos, principalmente para atender poblaciones rurales. La razón detrás de esta decisión ha sido el déficit de personal sanitario nacional dispuesto a laborar en comunidades apartadas, donde la lejanía y la inseguridad son factores disuasivos. Sin embargo, el programa ha enfrentado críticas por la falta de transparencia en cuanto al número de médicos contratados, las áreas de asignación y su desempeño.
La nueva licitación justifica la necesidad de estos servicios, destacando que se trata de especialistas que atenderán a comunidades vulnerables. El contrato estipula que se proporcionará apoyo logístico y operativo para facilitar la planificación y ejecución de actividades de salud en colaboración con el IMSS-Bienestar. Esto incluye el hospedaje, alimentación y transporte de los médicos cubanos.
Hasta el momento, diez empresas han mostrado interés en obtener este contrato, entre ellas BC CAP Development y Comercializadora de la Península del Mayab. La fecha de fallo de la licitación está programada para el 31 de agosto, con el inicio de los servicios previsto para el 1 de septiembre y una vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.
Los médicos cubanos serán alojados en hoteles de tres estrellas, departamentos o casas, con habitaciones individuales o compartidas. La ocupación por habitación deberá ser de entre dos y cuatro médicos. El contrato también establece que los lugares de hospedaje deben estar cerca de los puntos de traslado y cumplir con condiciones básicas de limpieza y seguridad.
En cuanto a la alimentación, se ofrecerán tres comidas diarias, asegurando que los alimentos no contengan sustancias que alteren su naturaleza. Además, se deberá seguir el modelo del Plato del Bien Comer, conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-043-SSA2-2012. También se contempla el transporte de los médicos hacia los hospitales y unidades médicas del IMSS.