La llamada tríada Pérez Márquez (los hermanos José, Salvador y Carlos) fue una pieza clave en la escena cultural estatal
Juan Fernando Guerrero / Archivo General del Estado de Chihuahua, Archivo Histórico
La historia de la música en el actual estado de Chihuahua posee un amplio recorrido en sus distintas etapas. Previo al establecimiento de la Nueva Vizcaya, los pueblos originarios tuvieron una amplia tradición musical que se orientaba a la danza ritual. Por otra parte, una vez instituido el poblamiento europeo en la zona, la interpretación de la música fue orientada de forma preponderante al ámbito de la liturgia católica. En ese sentido, desde el siglo XVI, la música sacra comenzó a ser ejecutada en el interior de los templos y capillas con el fin de oficiar ceremonias ordinarias, así