El ayuno intermitente se ha convertido en uno de los patrones de alimentación más comentados en los últimos años. A diferencia de las dietas tradicionales, que se enfocan en definir qué alimentos consumir, esta estrategia se centra en establecer cuándo comer , organizando las ingestas en ventanas temporales que pueden variar según la modalidad: desde limitar la alimentación a ciertas horas del día hasta restringirla a determinados días de la semana.
Aunque para algunos suene como una moda, lo cierto es que esta práctica cuenta con respaldo científico que la posiciona como una alternativa viable para mejorar la salud. La doctora Liliana Rojas , docente de posgrados en hábitos de vida saludable y nutrición de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas, asegura que este patrón “ha demo