El Papa León XIV ha hecho un urgente llamado a la comunidad internacional para poner fin a lo que él describe como una "pandemia" de proliferación de armas. Este pronunciamiento se produce en un contexto de creciente preocupación por el número de niños que sufren a causa de la violencia armada en todo el mundo. Durante su discurso, el Pontífice enfatizó que "es hora de que los líderes mundiales abandonen la lógica de las armas y emprendan el camino de la negociación y la paz, con el respaldo de la comunidad internacional".
El Papa también advirtió que tanto las armas ligeras como las pesadas están contaminando el mundo y causando un sufrimiento desproporcionado en los sectores más vulnerables, especialmente entre la niñez. En sus declaraciones, reiteró la necesidad de "no rendirse a la indiferencia" ante los conflictos armados que han cobrado miles de vidas en diversas regiones del planeta.
Además, León XIV denunció la expansión del comercio internacional de armamentos, cuyo valor anual supera los 100 mil millones de dólares, según informes del Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI). Este llamado a la acción se intensificó tras un reciente tiroteo en una escuela católica en Estados Unidos, donde dos niños perdieron la vida y 17 personas resultaron heridas.
El ataque, que ocurrió en la escuela de la Anunciación en Minneapolis, fue perpetrado por un joven de 23 años que utilizó tres tipos de armas diferentes antes de suicidarse. El Papa, al concluir el rezo dominical del Ángelus en la Plaza de San Pedro, expresó su dolor por las víctimas y pidió oraciones por "los incontables niños asesinados todos los días en todo el mundo".
Este incidente ha reavivado el debate sobre el control de armas en Estados Unidos, un país que tiene la mayor tenencia de armas per cápita del mundo. A pesar de los constantes tiroteos, el país ha mostrado resistencia a implementar regulaciones más estrictas. En lo que va de 2025, se han registrado 286 tiroteos masivos en el país, lo que subraya la urgencia del mensaje del Papa.