La Península de Yucatán es el hogar de al menos 8,000 cenotes registrados , donde varios buzos y espeleólogos han logrado mapear , en unos ocho años, alrededor de 900 millas (equivalente a 1,448.7 kilómetros) de cavernas, asegura Guillermo DChristy, consultor en calidad del agua.

El también buzo y espeleólogo agrega que muchos cenotes más pueden permanecer ocultos al ojo humano, por lo que esa cantidad representa sólo una fracción de la vasta red subterránea.

En su cuenta de X escribió sobre la importancia de mantener limpios estos acuíferos que abastecen de agua a los asentamientos humanos en la región y la labor que realizan junto con voluntarios.

Citando un extracto del artículo de la revista especializada National Geographic “Cenotes de México en riesgo: la lucha por pr

See Full Page