A dos meses de la primera vuelta del 16 de noviembre, la competencia se estrecha. Hay ocho candidatos a La Moneda, pero la carrera se definirá muy probablemente entre Kast y Jara
El tren electoral chileno no se detiene. Luego de procesos constituyentes fallidos entre 2020 y 2023 que convocaron reiteradamente a la ciudadanía a las urnas, y de las elecciones con carácter obligatorio de las autoridades nacionales y locales, 15.700.000 millones de personas están llamadas a elegir el 16 de noviembre al próximo Parlamento y al presidente de Chile que gobernará luego de Gabriel Boric , entre marzo de 2026 y marzo de 2030. Es una elección polarizada. A dos meses de los comicios, no existe espacio político para las grandes sorpresas. Aunque habrán ocho candidatos en la papeleta , todo indi